Abrí un nuevo correo para que cualquier duda que tengan, o si enfrentan algún problema y quieren hablar con alguien puedan escribirme. No hace falta que pongan sus datos reales ni nada. Contacto: saerwen.i@gmail.com
Mostrando las entradas con la etiqueta pesadillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pesadillas. Mostrar todas las entradas

Fearless

Ahora entiendo mi publicación anterior. Estuve pensando estos días, tomando distancia de mi crisis depresiva. Y sí, era miedo. De todas las hipótesis que barajamos en casa, la del miedo creo que es la más acertada.
Anoté todo esos días y puedo leer claramente como fui descendiendo al infierno depresivo. Y la primer cosa que estaba mambeando mi cerebro fueron los sueños feos con una persona de mi pasado. Había anhelos, angustia, la aparición de esa persona que tanto mal hizo. La invasión, el rechazo, etc. Era todo un desplazamiento de mi situación real: ¿Y qué hago si me pasa lo mismo?. Luego, llegó el señor L (vamos a llamarlo así) a visitarme. Estuve contenta los 10 días más o menos, hasta que note un descenso de mi libido y como una abstracción mental en los últimos días. Puedo asociar el descenso de mi deseo sexual, a que en parte quería darle lugar a él. Dejarlo que decida un poco que hacer en esas situaciones, y por otro pienso que mmm a lo mejor ya se había empezado a desarrollar la crisis depresiva. 
Había cosas que me estaban diciendo que yo no estaba bien, como cuando se fue. A la hora de irme a dormir que no me arrope me hizo sentir profundamente triste. Yo se que no tiene sentido racional sentirse mal por algo así. Pero después de pasar tanto tiempo pegados, sabiendo que la mayor parte del tiempo estoy solo con la gata, debe haber contribuido. 
Me acuerdo de mi psicóloga, y de las cosas que me ha señalado con anterioridad, respecto de las emociones o sensaciones que no conozco, y que tengo q aprender. Como es el caso de "sentirse solo cuando alguien que queres se va" porque no es el mismo tipo de soledad que siento normalmente, con la cual estoy cómoda y no le veo nada de negativo. Es la sensación de que de golpe se fue, no está más ahí. Y pude haberla asociado totalmente a los traumas de chica: tener angustia y estar sola. Tengo la imagen todavía de mis cancanes blancos y mis suecos azules. De haber estado triste mirando el piso por horas y que mis padres no estén. 
Me acuerdo que en esos días de crisis después de que el señor L se fue, me senté mucho en el piso- a lo mejor de forma simbólica. También recuerdo la angustia, y el dolor en el pecho, estómago que se extendía hasta mis manos. La sensación es como una ola de alfileres que te recorre el cuerpo (supongo que es por las terminaciones nerviosas). Esta vez sentí el dolor bastante real. Los pensamientos que tuve fueron más o menos los mismos de siempre, contradictorios, martillantes, suicidas. Así que quiere decir que mi enfermedad no evoluciono, lo que es bueno.
Empece hablando del miedo. y es básicamente a lo que se resume toda la crisis: Estar triste y estar solo. Miedo a que en cualquier situación angustiante te den la espalda. Como ya me ha pasado muchísimas veces. Miedo a que te digan "no estoy a la altura". Porque detrás de eso se esconde la verdad: no te quieren realmente, no les interesa aprender de eso, no te aceptan como sos. Detrás de esas palabras crueles está lo poco que pueden dar de sí mismos, la realidad del ser humano que son, la pobreza que podes esperar de ellos. Y lo digo con toda la experiencia, porque no me pasó una sola vez, me pasó tanta veces como para tener la certeza de que es así. Y que frente a eso yo tengo que enfrentar mi miedo y seguir adelante. La psico temía que ese miedo se me vuelva patológico, pero yo dudo. De alguna manera la crisis depresiva me estaba alertando, y por más que estaría bueno que no llegue a deprimirme, me ha ahorrado mucho más de lo que yo pensaba. Y si no fuese porque soy visionaria, y porque me quiero, supongo que guardaría mucho rencor. Pero en cierta forma entiendo, y estoy dispuesta a aprender de aquellos que me quieran enseñar.

Gracias por leerme n.n
Saerwen

Expliquenme, pero la verdad.

Ser totalmente consciente de mi incapacidad para percibir la realidad de forma agradable. Disfrutar de las cosas que te hacen disfrutar de la vida, encontrar placer en estar tranquila, y demás. Me esta haciendo mierda por dentro, pero la clase de hacerme mierda de la que siento que no puedo volver. Todo por unas putas reacciones químicas del cerebro, y sus mierdas de neurotransmisores.  
Quiero ser libre de esto pero no tengo adonde escapar de mi propia mente. Definitivamente tengo una habitación en el infierno con mi nombre en la puerta, porque si esto no es muerte, entonces, ¿qué es? Hubiese preferido enfrentar otra enfermedad a ésta, mil veces. Que mi mente me joda así me está volviendo cínica, y me da miedo, miedo de perderme en lo inhumano. ¿Por qué no podría simplemente enloquecer o perder la conciencia? ¿Por qué tantos asesinos quitando vidas que desean ser vividas y no la mía? No hay un rincón de mi cuerpo que no me duela. ¿Y qué me pueden decir que alivie esto? Nada, porque esto no se va. ¿Como carajo hago para encontrar otra forma de descansar que no sea en la muerte?

Dejenme tranquila con estos demonios.
Quiero estar sola con ellos.

Ninn me dijo que sentía que yo era una princesa hechizada por el odio de una bruja. Que me lanzo al nacer una especie de corrupción para destrozarme el alma. Cuantas veces deseé que fuese así, que sea como el anillo único que los arrojas a las llamas del monte del destino, y toda la corrupción se esfume.

Soñe que cavaba con mis manos mi propia tumba. Y la tierra se volvía sangre, en mis ojos había tierra y sangre. Nunca entendí si me había lastimado con la tierra o qué. Me soñé en la noche cerrada, arrodillada, arrancando la tierra con mis manos chiquitas, y sangraba, juntos con mis ojos, mientras cavaba mi tumba. En el cartel decía mi nombre, pero era viejo. Estaba desgastado. ¿Me estaba desenterrando acaso o me hundía en la sangre? Qué demonios le pasa a mi mente con ese tipo de sueños. No le quiero contar a nadie así que voy a coserme la boca. 
Y ahora me voy a intentar dormir con los ojitos cansados. Lloraré hasta quedarme dormida. 

Vahos

20/01/2014
Me gustaría conocer a alguien que le guste estar solo tanto como a mí. Que disfrute del silencio también.
Mientras fantaseo con eso, me acuerdo que nunca nadie me quiso realmente. Me han maltratado demasiado (él lo ignora). Me sube por el pecho una nube oscura de amargura. Miro a la persona que tengo al lado y pienso: ¿Quién podría querer a una mujer con depresión? Estoy tan rota que corto a todo el mundo. 
Siempre voy a elegir estar sola.

En el silencio

A veces me suelo preguntar como es que existen personas que andan por la vida tan tranquilas cuando le han causado tanto dolor a otras que llegaron a pensar que la única salida era el suicido. 


Sueños de mierda

Me levante temprano como supuse que me iba a levantar anoche cuando me acosté -.- Estoy teniendo deeemasiados sueños violentos, sueños donde él es violento conmigo y me maltrata, me humilla, me persigue, me lastima, me insulta, grita y demás cosas horrendas- Cuando hablo de él, se entiende el "él" por la última persona con la que salí. Uno de los sueños mas feos que lo voy a contar porque realmente me angustió, que pasó el día que le escribí para "arreglar" las cosas y al menos que quedemos bien para un "hola que tal como andas?". 
Se trataba de que me despertaba en su casa, me sentaba en la cama, miraba que tenía puesto una remera blanca. Estaba confundida, no entendía que hacía ahí. Tenía las piernas lastimadas y me ponía muy mal porque me daba cuenta de que estaba embarazada y no lo podía ocultar. Pensaba muchas cosas. El entraba, llegaba del trabajo y me pegaba en la panza. Me insultaba diciéndome que para que quería tener un hijo si él no me quería, que iba a nacer tan horrible como yo y con mis problemas de salud. Realmente cruel el sueño, no tanto como los otros pero, me desperté y estuve llorando como 2 hs

Obviamente, hable todas estas cosas con la psicóloga. Yo de ninguna manera pienso las cosas desde ese ángulo de crueldad o de daño cerebral. Se supone que yo a esta altura del tratamiento haya avanzado lo suficiente como para no hacer una regresión de esa horrenda manera. Pero parece que sí y es totalmente normal. Digamos que no estaba equivocaba cuando sentía que me tenía que estar defendiendo del chabón. Mientras fui pequeña y la mayor parte de mi adolescencia, siempre tuve que andar defendiéndome de las agresiones (verbales, físicas, psicológicas, sexuales, abusos-acosos, ignorantes, robos y un largo etcétera) y defendiendo a los demás- si, siempre me sentí re desprotegida y nunca quise que las personas que me rodearan sintieran lo mismo- Por culpa de eso nunca tolere estar en lugar hostiles, ni en situaciones jodidas, siempre las esquivaba y esquivo hasta el día de hoy. El tema es cuando no podía esquivarlas, porque lamentablemente me llenaba de adrenalina y me salía todo el carácter que tengo guardado. Cuando me pongo a comparar las situaciones pasadas a las de ahora, a veces no me conozco y no entiendo bien que estoy sintiendo. No soy clara cuando hablo, me trabo, me angustio, me enojo, y me pasan muchas cosas juntas PORQUE NO ENTIENDO. 

Vamos a hacer una aclaración desde el lado médico a partir de acá:

Las medicaciones que yo tomo, que son para la depresión, no solo actúan en la interacción de la dopamina y la serotonina en mi cerebro. Si no que tmb, influyen en la relación de la adrenalina -noradrenalina. Ésta última, era la que me andaba mal antes, ya que no tenía ninguna motivación o impulso cuando pasaba situaciones límites o en las cuales me ponía en peligro mi estado emocional. Cuando se dispara la adrenalina, la que la regula es la Noradrenalina.


-La noradrenalina se sintetiza a partir de dopamina y se encuentra en menor cantidad que esta. Se libera desde la médula suprarrenal a la sangre como una hormona hasta llegar a los receptores adrenérgicos del sistema nervioso. Es la hormona del estrés y afecta regiones del cerebro que controlan la atención y las acciones de respuesta. Junto con la adrenalina, la noradrenalina interviene en la respuesta a la lucha y la huida, aumentando la frecuencia cardíaca, la glucosa y el flujo sanguíneo hacia los músculos.

Se encarga de crear un terreno favorable a la atención, el aprendizaje, la sociabilidad, la sensibilidad frente a las señales emocionales y el deseo sexual. Al contrario, cuando la síntesis o la liberación de noradrenalina se ve perturbada aparece la desmotivación, la depresión, la pérdida de libido y la reclusión en uno mismo-

Básicamente, yo pasé toda mi vida sin saber como siente una persona normal. Estoy aprendiendo sobre muchas emociones y sensaciones, además de tener recuerdos que, si bien son espantosos,  son necesarios para que mejore. 
Sigo pensando que él no me escucho jamás, no se preocupó por saber o entender que mierda me estaba pasando. No es normal que reacciones así por semejante boludez, cualquiera con dos dedos de frente (o si hubiese estado mirándome de afuera como estuvo Chris) se hubiera dado cuenta. 

No tuve una relación formal después de empezar a tomar estas medicaciones más que la que tuve con él. Estoy intentando reinsertarme socialmente, pero me cuesta si no me dan seguridad. Seguridad que él nunca me dio cuando me insistía en reunirme con sus amigos, por eso hice mi "esfuerzo" e iba conociéndolos de a uno para que no me haga mal ni nada raro o negativo, por las dudas. No puedo tirarme a la pileta si no conozco el fondo ._. NO PUEDO NO ES QUE NO QUIERA. Así que hay muchas cosas que no se como son o como me voy a sentir porque no las he pasado todavía desde que tomo estas medicaciones. Así que trato de ir a mi velocidad con las cosas, y tranquila. En terrenos donde haya alguien que me haga sentir segura, que yo sepa que cualquier cosita puede socorrerme. Es fundamental un "bastón" en esos casos, porque realmente es horrible pasar esto. 

Estoy cansada de andar defendiéndome de este pibe, que encima me juzga y me ve como una hdp, cuando lo único que deseo es ser normal y siempre quise lo mejor para ambos. Y más cuando me prometieron que iban a estar conmigo en las buenas y en las malas. Yo se que no soy el problema, el problema esta con esta gente que forma parte de la sociedad en la que vivo y que hace que la misma se atrase. Porque no tienen capacidad para ver más allá de las boludeces. En vez de hablar, preguntar, querer mejorar por el solo hecho de ser mejor y no para hacerse ver u ostentar. Parece que les gustara sufrir. Siempre fui honesta, siempre le dije la posta de las cosas. Jamás le vendí algo que no era. Es muy dificil encontrar gente sana hoy en día para formar una relación, siempre ponen las boludeces en el medio. Inventan cosas, ven cosas donde no las hay, te critican como si ellos fueran mucho mejor. Ey! al menos yo me hago cargo de mis cosas.  
Y lo reconozco...Sí, estuve muy mal con lo que dije e hice, me enoje, dije cosas malas, hice cosas que nunca, pero NUNCA había hecho antes. Y yo misma me asombre de eso porque no me conocía. Estaba furiosa y no sabía que hacer para que me escuches y aproveche la situación de las redes sociales. Porque de alguna manera quería hacerte llegar lo que sentí, siento y sentía. Y sigo pensando que vos no fuiste mucho mejor tampoco, espiaste entre mis cosas para ver como me sentía, te metiste en donde yo ya te había sacado, en vez de venir a hablar conmigo y preguntarme si realmente me sentía tan así. No fuiste mejor que yo por eso, y porque me prometiste que ibas a estar en las buenas y en las malas y te borraste de nuevo. Yo al menos mi palabra siempre la mantengo. Siempre los malos son los demás no? siempre los hdps son los que no piensan o actúan como vos. Creo que si todos seríamos así nada tendría sentido, sería todo falso. 

Entonces, la sociedad está mal. Estigmatizar a alguien con problemas y que encima, se hace cargo y quiere mejorar es como matar al bueno de la peli y querer que el malo viva. Dale, hace mierda la trama. A ver, tengo parientes que se suicidaron por estas cosas. No es joda. Hay que ser mas consciente, ponerse en el lugar del otro mas seguido. Parece que vivo hablando a las paredes ._. Tengo gente que sí, que la pelea y que ve las cosas de otro modo. Y esto no se trata de madurez, se trata de ser humano, porque va mas allá de tener un error o no. Hablamos de cosas que ya pasaron y que sabemos como viene la mano. Entonces paremos un poco, reflexionemos sobre que mierda estamos haciendo nosotros para mejorar las cosas y después critiquemos. Es muy fácil señalar la miseria en el otro cuando no miramos la propia. 

Bueno ahí salio todo lo que tenía atragantado. Espero q las pesadillas mengüen. Realmente quiero defender a todas aquellas personas que pasan cosas duras como las que paso yo, no quiero que se sienta igual a mí, ni que están solos contra estos monstruos. yo se lo que se siente mirar más tu propia miseria que la del resto. Me pase la vida justificando el accionar de las personas, estando o no de acuerdo, al pedo. Cuando en realidad tendría que haber justificado a los débiles o incapaces. En fin, me despido. Espero que sirva al menos para abrir mentes y corazones.



F-S

Tengo sueños de noches cerradas sin lunas, hay sombras que se arrastran y danzan en la oscuridad en forma caótica.
No se puede construir la realidad apilando un montón de naipes

La posta.



Yo quería - y a veces me dan ganitas... a veces- de compartirme con el mundo. Pero cada vez que me asomo un poco me causa tal espanto que todo me termina produciendo un desinterés de muerte




El Despertar

Me acabo de despertar de un mal sueño. Uno de los mas feos que he tenido...


Entra la luz y asciendo torpemente
de los sueños al sueño compartido
y las cosas recobran su debido
y esperado lugar y en el presente
converge abrumador y vasto el vago
ayer: las seculares migraciones
del pájaro y del hombre, las legiones
que el hierro destrozó, Roma y Cartago.

Vuelve también la cotidiana historia:
mi voz, mi rostro, mi temor, mi suerte.
¡Ah, si aquel otro despertar, la muerte,
me deparara un tiempo sin memoria
de mi nombre y de todo lo que he sido!
¡Ah, si en esa mañana hubiera olvido!


Borges, J.L. - El otro, el mismo.

Gracias, señor Borges.