Abrí un nuevo correo para que cualquier duda que tengan, o si enfrentan algún problema y quieren hablar con alguien puedan escribirme. No hace falta que pongan sus datos reales ni nada. Contacto: saerwen.i@gmail.com
Mostrando las entradas con la etiqueta salud mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud mental. Mostrar todas las entradas

Receta del Pelotudo.

He aquí los pasos para ser un pelotudo a cuerda y perder gente en el transcurso de la vida:

- Suponer cosas a base de: redes sociales, chusmerío, imaginación propia, etc;
- No preguntar ni hablar. Evitar comunicar inquietudes, miedos, enojos, o cualquier sentimiento considerado negativo por el qué dirán. Cerrarse. Creerse el único que la pasa mal;
- En el peor de los casos decidir por el otro: roles, opiniones, decisiones, etc;
Frente a sentimientos o emociones negativas:
-Tratar mal al otro;
-Suprimirlo emocionalmente o minimizar sus pesares; 
-Desaparecer;
- Sentirse inferior o incapaz de acompañar; 
- No promover una comunicación sana y simple. No ser claro;
- Manipular, chantajear emocionalmente, hacer sentir culpable, presionar a la persona;
- Insultar, ningunear, ser hiriente, etc.

*En el caso de que no sepa que hacer, y tenga miedo de que las emociones hablen por usted. Tómese un tiempo para reflexionar. Y luego converse.
*En el caso de que no sepa que es lo que le pasa. Tómese un tiempo para reflexionar para luego poder comunicarlo.
*En el caso de que no sepa que hacer y no le importe nada: NO MOLESTE.

Si usted es la clase de persona que no práctica una comunicación sana y clara, entonces salga de mi vida


Saludos,


Fearless

Ahora entiendo mi publicación anterior. Estuve pensando estos días, tomando distancia de mi crisis depresiva. Y sí, era miedo. De todas las hipótesis que barajamos en casa, la del miedo creo que es la más acertada.
Anoté todo esos días y puedo leer claramente como fui descendiendo al infierno depresivo. Y la primer cosa que estaba mambeando mi cerebro fueron los sueños feos con una persona de mi pasado. Había anhelos, angustia, la aparición de esa persona que tanto mal hizo. La invasión, el rechazo, etc. Era todo un desplazamiento de mi situación real: ¿Y qué hago si me pasa lo mismo?. Luego, llegó el señor L (vamos a llamarlo así) a visitarme. Estuve contenta los 10 días más o menos, hasta que note un descenso de mi libido y como una abstracción mental en los últimos días. Puedo asociar el descenso de mi deseo sexual, a que en parte quería darle lugar a él. Dejarlo que decida un poco que hacer en esas situaciones, y por otro pienso que mmm a lo mejor ya se había empezado a desarrollar la crisis depresiva. 
Había cosas que me estaban diciendo que yo no estaba bien, como cuando se fue. A la hora de irme a dormir que no me arrope me hizo sentir profundamente triste. Yo se que no tiene sentido racional sentirse mal por algo así. Pero después de pasar tanto tiempo pegados, sabiendo que la mayor parte del tiempo estoy solo con la gata, debe haber contribuido. 
Me acuerdo de mi psicóloga, y de las cosas que me ha señalado con anterioridad, respecto de las emociones o sensaciones que no conozco, y que tengo q aprender. Como es el caso de "sentirse solo cuando alguien que queres se va" porque no es el mismo tipo de soledad que siento normalmente, con la cual estoy cómoda y no le veo nada de negativo. Es la sensación de que de golpe se fue, no está más ahí. Y pude haberla asociado totalmente a los traumas de chica: tener angustia y estar sola. Tengo la imagen todavía de mis cancanes blancos y mis suecos azules. De haber estado triste mirando el piso por horas y que mis padres no estén. 
Me acuerdo que en esos días de crisis después de que el señor L se fue, me senté mucho en el piso- a lo mejor de forma simbólica. También recuerdo la angustia, y el dolor en el pecho, estómago que se extendía hasta mis manos. La sensación es como una ola de alfileres que te recorre el cuerpo (supongo que es por las terminaciones nerviosas). Esta vez sentí el dolor bastante real. Los pensamientos que tuve fueron más o menos los mismos de siempre, contradictorios, martillantes, suicidas. Así que quiere decir que mi enfermedad no evoluciono, lo que es bueno.
Empece hablando del miedo. y es básicamente a lo que se resume toda la crisis: Estar triste y estar solo. Miedo a que en cualquier situación angustiante te den la espalda. Como ya me ha pasado muchísimas veces. Miedo a que te digan "no estoy a la altura". Porque detrás de eso se esconde la verdad: no te quieren realmente, no les interesa aprender de eso, no te aceptan como sos. Detrás de esas palabras crueles está lo poco que pueden dar de sí mismos, la realidad del ser humano que son, la pobreza que podes esperar de ellos. Y lo digo con toda la experiencia, porque no me pasó una sola vez, me pasó tanta veces como para tener la certeza de que es así. Y que frente a eso yo tengo que enfrentar mi miedo y seguir adelante. La psico temía que ese miedo se me vuelva patológico, pero yo dudo. De alguna manera la crisis depresiva me estaba alertando, y por más que estaría bueno que no llegue a deprimirme, me ha ahorrado mucho más de lo que yo pensaba. Y si no fuese porque soy visionaria, y porque me quiero, supongo que guardaría mucho rencor. Pero en cierta forma entiendo, y estoy dispuesta a aprender de aquellos que me quieran enseñar.

Gracias por leerme n.n
Saerwen

Memory Remains

¿Por qué cada vez que comienzo cualquier tipo de relación con alguien, automáticamente imagino el momento en el cuál nos separamos?
Sé que no se trata de pesimismo. Porque internamente no espero eso, pero es automático y yo misma he pensado "wtf que le pasa a mi mente", más de una vez.
Mi cerebro siempre se encarga de recordarme las cosas de mierda aún así me niegue a querer contemplarlas en mis pensamientos.
Fucking depresión, dejame en paz. 

Han pasado, y están pasando algunos días medios complicados emocionalmente. Y ando durmiendo mal. Pude abrirme con mi padre y poner en palabras lo desprotegida hacia la hostilidad que me sentí y me siento. Si bien, eso me trajo cierta tranquilidad, elegí estar alejada de casi todo. Hasta que pase, no hablar. Sólo, dejar que pase el momento de angustia. Todavía me cuesta mucho todo, por más que le ponga onda. Pienso que en algún momento voy a dejar de sentirme tan horrible. Puta depresión, sos muy puta.

Mi mente creo un recuerdo sobre algo que imagine. Ojalá algún día deje de ser solo una fantasía y forme parte de mi identidad emocional. Esa identidad que quedó estancada hace 20 años atrás.




Gracias por leerme. Cariños a todos,
Saerwen

Anteultimo.


"Fue entonces que escapé, confirmando que todavía me vuelvo fuego cuando sopla el viento. 
Ese no-ubicarme, no sentirme parte de ningún lugar realmente". -Saerwen


Estos dos últimos meses fueron bastante raros emocionalmente hablando, como que estuve medio apática.  Lo único "anormal" es que me sentí menos tolerante (sí se puede ser menos!) de lo que soy. Pero supongo que a esta altura del año andan todos cansados, y yo vengo remando y remando hace más de un año. Mentalmente, hago mucho esfuerzo para no aflojar, para ganarme y adelantarme a mí misma, y no dejar a la depre que llegue. Me está saliendo bastante bien, hasta ahora. Espero seguir así, porque a esta altura del año sería bastante complicado manejar el nivel de estrés si llegase a tener una recaída. Mi idea por el momento, es que me bajen la dosis de antidepresivos. Esperemos que el doc me diga que sí (deséenme suerte).

Hubieron varios temas recurrentes en mi entorno íntimo este tiempo; Creo que mis amigos están realmente cansados de la gente que está llena de pavadas, que no es frontal, simple y que lleva y trae puteríos. Por mi parte, los comprendo íntegramente. No me llevo para nada con ese tipo de gente, además como que empleo demasiado tiempo en otras cosas que nada que ver. Los seres humanos tienen una capacidad increíble de sostener hábitos de mierda a través del tiempo. No les importa tener el cráneo hundido de tanto darse la cabeza contra la pared. Siguen con mierda, como si afuera del shopping regalaran vidas extras. En mi mente, tengo algunos recuerdos de presenciar sacadas de cuero, puteríos y comentarios mala leche, y sentirme un alien, desubicada, sola, como que no pertenecía a eso. Y siempre me pregunté que fue lo que hice distinto en toda mi vida para que no me interesen. Digamos que en está parte entran mis ganas de estar siempre sola y que a los ojos de la sociedad esté "mal" que tenga ganas. "Mariana tiene que socializar como una chica de su edad. Acostumbrarse a lo bueno y lo malo de la sociedad, si no le va a costar mucho desarrollarse como persona" Si, me interesa esto último, pero lo primero no. No me nace ni un poquito. Creo que no vine al mundo con esa "habilidad" y estoy tratando de buscar una forma de adaptarme sin que sea "malo" para alguien. Me da cierta mmm sensación de culpa, pero no quiero que ésta sea el motor que me lleve a destino. Y también, es como que quiero darle a las pocas personas a las cuales aprecio honestamente un lugar especial y único, y siento que con todo el tiempo que me llevaría socializar no podría hacerlos sentir de la manera en que me gusta que se sientan conmigo. 
Por otro lado, creo que socialmente hay una extraña confusión a la hora de elegir gente afín a uno. En otras épocas, los amigos y las relaciones se basaban en la afinidad de principios y valores. Hoy ves mucho pelotudo que elije pareja porque al otro le gusta, no sé, Iron Maiden. ¿Qué es esto de cosificar personas? ¿Cómo vas a otorgarle valores morales a una persona por medio de un gusto personal? ¿A caso lo subjetivo define a alguien? No entiendo. Tener gustos similares con una pareja o amigo sería un bonus. ¿Qué carajo tienen en la cabeza? Vengo sin darle bola a personas por esto, y la verdad no me siento mal al respecto. ¿Realmente quieren que socialice con estas cosas? Es mil veces mejor leer un libro, sorry.
Hay mucha pelotudez tóxica de la cual ni testigo quisiera ser.
Por último, hubieron varios planteos sobre qué es lo que pienso hacer con mi vida sentimental. Definitivamente, no debo ser del tipo 'sentimental', porque estoy como tosca. Creo que es por el miedo. Sí, el cagaso que me da pasar por toda la mierda que alguna vez pase, no me deja ver ni sentir nada. Sé que quiero, eso sí. Y más aun lo que no quiero, obviamente. Pero...la idea de formar pareja para que me cosifiquen, que me dejen sola cuando lo necesito, me quieran cambiar, sean agresivos y encima, a la primera de cambios ni la peleen un poquito, ME CANSA. El solo hecho de pensarlo, me agota. Y ni hablar de las pelotudeces mencionadas en este blog, ni hablar mejor. La paz y la tranquilidad no son negociables para mí. Y la posta, es que en esta etapa del tratamiento, tendría que estar viendo que onda con la oxitocina (hormona que se libera cuando sentís amor), si me funciona bien o no, y no preocupándome por esto -.- Debo admitir que extraño la parte afectiva de una relación, soy muy pegajosa cuando alguien me gusta. Además de que los abrazos, besos y caricias, y el sexo, liberan dopamina, serotonina y oxitocina. Al menos de los primeros dos neurotransmisores, ando escasa (equisde)
Bueno, realmente quiero hacer las cosas bien, así que no pienso gastar un gramo de emoción/sentimiento en alguien o algo que sospeche que a la larga no va a ser positivo. O bueno, esquivar el boludismo sentimental si lo único que quieren es meterte el topi -.-
Con respecto a las 3 personas que dejé atrás, no pienso cambiar de opinión. Principalmente con la que me molestó e intentó manipular hasta hace poco. 

~Saerwen

Seguramente este es mi anteultimo resumen antes de mi post de fin de año, porque ando vaga para acomodar las ideas y las cosas que han venido pasando desde fines de septiembre hasta hoy. Gracias por leerme n.n

Antidepresivo Natural: Amistad.

Fue hace varias semanas atrás cuando popeó el cartelito del chat de facebook, donde Misa me contaba de su proyecto de ir a Bs.As. a comprar ropa para vender. Y yo decidí acompañarla. Pffff la gran ciudad, gente, gente y más gente por todos lados. Imaginensé que yo pasé dos años completamente encerrada en casa. Así que, por más que años atrás había visitado Baires en varias ocasiones, me daba un poco de miedito soltarme así. Por ende, puse en marcha algunas recomendaciones psicológicas para poder acompañarla sanamente en semejante odisea. Primero que nada me enfoque en los objetivos del viaje, en estar para mi amiga, que se sienta acompañada y apoyada, que no nos falte nada. Quería, de corazón, estar en absoluta disponibilidad para ella. Esto hizo que anule bastante la masa de gente porteña y que los niveles de estrés desciendan. Me resulto un 10 ya que no me sentí aturdida ni incomoda, tampoco tuve ganas de salir corriendo, ni me afectó el humor. En todo el viaje estuve centrada, contenta (despilfarre plata como nunca), me hizo muy feliz estar acompañándola en su proyecto. 
Semanas atrás había estado terriblemente bajón, sin ganas de nada. No quería ir a ningún lado. La propuesta de Misa hizo que remonte. Su forma de ser para conmigo, hace que me sienta segura. Si ya de por sí soy frontal y digo lo que pienso, creo que se me potencia más con ella xB
Me acuerdo que hace banda le había comentado a Celina, lo mal que me sentía cuando no podía ser útil con alguien que aprecio. Más con el tema de la depre que, me guste o no, siempre anda rondando la idea de la muerte, aun que no la desee. Y en el caso de que me llegara a pasar algo, quiero haber acompañado en alguno de los caminos de las personas que tanto quiero. Que se queden con lo mejor de mí. Jimena hace que me posicione de manera activa en las cosas que compartimos, y eso es super positivo y sano para mi salud.  No hay nada peor que no me dejen ayudar, hacer algo al respecto (indefension adquirida).
Y hablando de esto, bueno, Leandro me escribió todo un mensaje por el tema de que en el ASK hay alguien haciéndose pasar por el. A veces bardea y a veces me chamuya. La sensación que tuve al principio fue de "bleh". Luego me volvió a escribir, y tuve ganas de decirle muchas cosas. Pero como JAMÁS escucha, no dije nada. Sigo sin poder decirle las cosas desde febrero. Y realmente pienso que todo el espamento que hizo fue para quedar bien él y no porque realmente le importe mi salud. Después de lo mal que me trato cuando fui a su casa por qué habría de sentirme mal por una pregunta de ask? Todo lo puso muy difícil desde el principio, demasiado difícil. Y nadie nunca ayudo en nada. Nadie. Así que es una re mierda tener eso colgado. Vane dice que sería sano que el chabon fuese otra clase de persona, a la que le pueda hablar libremente sobre lo que me paso y como me sentí. Que si no lo hago me va a costar mucho formar otra relación estable. Más aún con lo que vino después.
Pero que se yo, me siento tristemente atada de pies y manos al respecto. Y no sé. Esto tmb me preocupa, en el sentido de que si me pasara algo sería una mierda para el flaco. Pero bueh, ojala me diese otra emoción además de la tristeza para movilizarme, pero no me sucede Dx

En fin, dos personas, una un 10, la otra deja mucho que desear. Estuve muy estable gracias a Misa, el hecho de que, al contrario que leandro, me deje participar activamente de cosas que me conciernen, para mí es un antidepresivo natural y me pone inmensamente feliz. Además hablamos de muchas experiencias y cosas. Fue muy positivo el viajecito. Lo volvería a hacer n.n



Saludos.

Mitad de año.

Recién ayer afloje psicológicamente hablando. Recién cuando mi viejo se sentó a charlar conmigo, a preguntarme que era lo que estaba pasando. Hablamos un rato largo en la mesa, con mamá y él. Nunca pensé que mi padre me fuese a preguntar si él era responsable, de alguna manera, de mi pésima elección de pareja. Él cree que debido a la educación que me dio, y su ejemplo de "hombre" hace que yo vea al resto de los varones como pelotudos, poco interesantes e inteligentes, además de vacíos, ciertamente deshumanizados. Le expliqué, que justamente porque él existe es que yo le sigo dando pelota a los varones. Que si mamá y él tuvieron la suerte de encontrarse entre sí, ¿por qué yo no puedo encontrar alguien que me corresponda? Sea mujer u hombre. Hablé también de que estaba cansada, de que de a poco vengo dejando de sentir cosas. Que estaba evaluándome psicológicamente, ya que a partir de estas fechas es cuando yo empiezo a desvariar y he atentado contra mi vida. 
No fué hasta anoche que me quede dormida llorando, que sentí que podía darme lugar para sentirme mal. Desde que llegué a Patagones estoy vacía emocionalmente. No sentía nada hasta anoche. Quiera o no, me daba cuenta que estaba como "dura" por culpa de la actitud de Mauro, que en ningún momento se preocupó por mi estabilidad emocional, porque llore y me saque las cosas malas de adentro. Su forma de actuar, me obligó a mí a tener que bancarmela, a tener que ser fuerte. A TENER QUE...y ahí está mi verdadera angustia: Justamente traer de nuevo los recuerdos de cuando era chica, de defenderme, de ser fuerte, de seguir adelante con un nudo en la garganta, de decir que no me duele y no me importa, de NO expresarme ni tener lugar para poder llorar tranquila, de ese OBLIGARME a aguantar una situación de mierda. ESO es lo que me mata. No poder escapar de eso, y sigo cometiendo el error de juntarme con gente que le importa una re mierda. Que lo único que les interesa son ellos mismos y nadie más. Si, Mauro se la pasó llorando y lamentandose, autocompadeciendose. Nunca fue al doctor, ni intento que no haya situaciones violentas psicologicamente. Lo único que le preocupó es ir a comprarse un tele, supongo que con la idea de que se lo merecía. Cuando lo único que realmente debería preocuparle merecer, es vivir siendo sano, tranquilo, rodeado de buenos hábitos y de gente sana. Mi viejo dice que los hombres suelen tener esos infantilismos. Yo lo retruqué y le dije, que por ser un infantilismo no tiene por que tener características tóxicas. Que no hagamos mierda el concepto de infancia y la magia que la misma tiene.
Así que bueno, básicamente no me siento mal por él, ni por lo que hizo, ni estoy enojada o dolida por él.- tampoco me interesa si esta mal o bien, ni si llora o se ríe. Él y todas mis parejas me enseñaron a vivir sin amor, sin que me importe el otro, si llora o está mal, o si tiene realmente un problema. Ellos fueron un claro ejemplo de lo que jamás debo ser, y si bien nunca fui fan del ojo por ojo, pienso que en estos casos debería preocuparme únicamente por lo que a mí me duele y me angustia. 
Bien me dijo la psicóloga, que siempre me rodeo de gente que me deja sola en los peores momentos, que me hace repetir las situaciones angustiantes que pase de chica, que no se ofrece para curar y aprender. Que se les muere la humanidad por las cosas que no llevan a ningún lado. Tanto Celina, como mis viejos y Misa, son las únicas personas que ven fragilidad en mi y que me permiten tenerla, y me cuidan de las cosas que me duelen. Que me dan ESPACIO, para sentir lo bueno y lo malo. 
Realmente quiero cerrar la puerta por unos meses, hablar con las mismas personas que hablo siempre. Me quiero aislar porque me da miedo lastimarme. El único lugar que es paz pura realmente para mi es mi propia mente, y si tengo gente de mierda alrededor me va a costar aun mas dejar los deseos de lastimarme. Porque cuando viene la avalancha de dolor de cuando era chiquita, tengo ganas de lastimarme de todas formas, es intolerable lo que siento por dentro. Y no me puedo tomar un ibuprofeno para que se vaya, porque no se va, y más con las pastillas que tomo que hacen que todo sea mas intenso. Ni abstraerme mentalmente me sirve. Tendré vida de autista hasta que me cure. 
Como dije, si Mauro me quiere o no, no es mi problema. No puedo ser responsable ni sobreexigirme en ese sentido. Sé muy bien la persona que soy, mi capacidad de querer y proteger a los demás, de hacerlos sentir que conmigo están en casa, de inspirarles confianza para ser ellos mismos, haciéndoles saber que nadie tiene que ganarse el derecho de ser querido. Mi capacidad de amar a los demás es por mi forma de ser, mis experiencias dolorosas, bajo mi ala nadie va a sufrir por las mismas cosas que sufrí yo. Ahí yace mi orgullo. Y mi humildad en mi habilidad de querer darle a los demás lo que siempre les falto, sin importar como sean conmigo. Calmarles el hambre y el vacío.
Siempre se puede ser mejor persona, hay que desearlo con intensidad nada más. Bueno, bajo todos estos conceptos, seguramente algún día podre llamerle "hogar" al que sea mi pareja. Suelen decir que uno debe ser como desearía que los demás que fuesen con uno. 
En fin, supongo que llorare unos días mas por los recuerdos de mierda hasta que me estabilice un poco emocionalmente. Me da mucha pena haber sido esa nena, me encantaría viajar en el tiempo, abrazarme y llenarme de besos. Pero no puedo, lastimosamente, no puedo. 

11 de Mayo.

Más o menos, desde el verano que estoy tratando los problemas de mi infancia que afectan mi vida actual con la psicóloga. Y, honestamente me está destrozando todo el dolor que me generan esos recuerdos. Aceptarlos me angustia muchísimo, y tengo demasiados altibajos emocionales. Hay momentos del día en que lloro mucho y siento como si me parten al medio. Realmente quiero dejar de existir porque no se como arrancarme esas cosas de adentro. La psico me dijo que era normal que atraviese esta angustia y que este inestable. Que la tengo que pasar para poder fortalecerme. Yo solo deseo dejar de sufrir un poco porque me siento absurdamente mártir. Entiendo que son cosas que negué y guardé por muchos años, y ahora las estoy dejando salir de a poco. Es como salir del laberinto sin que me encuentre el Minotauro.
Por otro lado, el flaco con el que anduve hace meses, anduvo haciendose presente por mis redes sociales.  Y lo único que sentí fue miedo. Una de las chicas me dijo que lo bloquee, para que no me moleste más. Pero no sé, no soy así. No me siento cómoda haciendo cosas con las que no me encuentro identificada, menos ahora. Además, yo ya perdí absolutamente todo el interés en las relaciones y el amor. No, nací para eso. Todos los días me convenzo un poco más de que nadie nunca me va a querer de esa manera. La gente siempre te abandona. y no les importas más de un día para otro. Tampoco soy así, voy eligiendo 1 persona de 10 mil mas o menos para tener cerca, así que me cuesta entender como se deshacen tan rápido de todo.
Con mis amigos de siempre está todo más que en orden, con la gente que acerque hace poco tmb. La flia unida. La semana que viene voy a ir a un curso, a ver si pienso en otra cosa por un rato. Espero no angustiarme justo mientras estén dictándolo -.- 

Ayer fue el aniversario del fallecimiento de mi abuelo. En un poco más de un mes se cumple 10 años desde que mi primo se suicido. Así que, espero estar ocupada para ese entonces :/

Saludos

Ausencias

Todos estuvieron ahí, excepto vos. 

Con la psicóloga estuvimos definiendo un poco más los tipos de maltratos que pase, porque necesitábamos ponerle una forma al tema para poder ir combatiéndolo.
De pequeña sufrí maltrato emocional y psicológico, además de negligencias por parte de mis responsables, y creo que hoy en día, sabiendo todo lo que sé, habiendo recorrido el camino que recorrí con respecto a mi salud mental, y demás, sigo sin poder destruir estas nociones inconscientes que se manifiestan en las elecciones de mis vínculos emocionales.
Actualmente, el abandono, que no me escuchen, la crítica destructiva, las manipulaciones, que no me cuiden y protejan, la no aceptacion de mi forma de ser, las conductas de dominio, la desacreditación, y demás, son veneno puro para mí. No las tolero más, bajo ninguna circunstancia. Siento que si me pasa esto de nuevo no lo voy a poder sobrellevar. Quiero estar sola, porque tengo miedo de que me vuelva a pasar lo mismo. Tengo terror a elegir a alguien que sea exactamente igual a las personas que vine eligiendo hasta ahora. No quiero saber más nada. Ese tipo de gente termina siendo un infierno para mí porque me ponen en un lugar muy doloroso.
Sé que tengo que ser capaz de resolver esto, no puede seguir siendo tan doloroso. Hay días que realmente me destroza. No quiero gente inconsciente que se me acerque y no entienda que realmente tengo un problema, que no me lo puedo permitir hasta que no esté curada.
Son puñaladas de las que no me puedo defender: ponerme allá arriba y luego tirarme a la basura. Tengo el corazón en mil pedazos, las cosas no parecen ir haciendome más fuerte, al contrario. Ya no sé de donde sacar ganas de vivir. Quiero que me dejen tranquila.


PD: Ojalá nunca le cague la conciencia a nadie. No quiero que se me acerquen.

Grey's Blue




My Mountain of Madness

18/04
Todos estos días anduve sintiendo al monstruo, de una forma más consciente que antes. Cazándome. Asechando. Perturbando mi cerebro, mi médula existencial.
Estoy empezando a considerar la opción de no tomar más las medicaciones, porque realmente me está perturbando la cabeza que esto sea tan real, la oscuridad emocional en High Definition hace que tema por mi salud mental.
Definitivamente me encuentro proclamando mi propia muerte de una manera más sutil y creo que desde un punto de vista diferente al de antes:
De pronto, escucho venir desde mis huesos la llamada de mi propia identidad de mujer, me parece oír los ecos de mis antepasados femeninos, las mismas mujeres que hoy dejan correr por mis venas el ánimo de defender mi espíritu; Además, percibo el llanto y la angustia, la lucha cotidiana, los silencios de tumba, y las risas sonoras de otras mujeres, escalando por mi cintura, mi espalda hasta llegar al nacimiento de mi centro. Mi propia identidad se ha forjado a base de estas esencias femeninas. Y exactamente, en el mismo lugar, del ritual de la Vieja Loba, quien cantaba a la luz de la luna el nacimiento de las mujeres desde los huesos, hasta su salida a los bosques del mundo.  Entonces ahí comienzan mis cuestionamientos, y pensamientos martillantes sobre donde me he perdido, si quede corriendo en el bosque vagante sin rumbo. No me hallo, no logro reconocer algún hueso en cualquier mujer, que haya yacido al lado mío en aquel ritual.  
Cuando estoy deprimida suelo delirar con estas cosas más de lo común, como si pudiese evadirme, evitarme, correr por otro camino.

18/04
Mi gran deseo es descansar sobre el pasto, debajo de algún árbol, mirar al cielo y no pensar en nada. Yo pido las grandes cosas, lo sé.

19/04
Creo que me han engañado, estos 25 años me han timado, intentaron venderme cosas que no quise jamás, y que el solo hecho de contemplarlas me producían un desinterés repugnante. Siempre me dejaron hambrienta de gestos nobles y cálidos, de amor, de compasión y humildad, de honestidad y cariño desinteresado -Me quisieron estafar cuando salí de la nube de mi familia unida. Si no fuera porque tengo un padre que vale lo que infinitos hombres jamás me hubiese fijado en uno. Porque me han vaciado e ignorado mi interior de algodón, pero han alabado mi piel dura como el acero, volviéndome este cuervo expectante de los restos de la humanidad, los que nadie más quiere.

20/04
Tengo un cansancio de proporciones ancestrales, profundo e intenso.  Sé que si tuviese voluntad, rompería las cadenas que me atan al mundo. Se que si tuviese la voluntad que no es mentirosa, porque la que tengo me engaña y me manipula, me habla y me dice que si corto el hilo que enlaza mi cuerpo a mi alma, los que me quieren van a sufrir. Desde mi corazón no quisiera abandonar a nadie, ni dejar ese sabor horrendo de la impotencia. Desearía que me pudieran aceptar libre, sin cadenas, desentendida de esta vida que no elegí vivir, de las medicaciones, de los argumentos, del bien y del mal, etc. Que acepten que cargo esta mochila porque no me quedo otra, y porque sí, no porque haya un motivo pro vida aparente.
Creo que la fantasía romántica de la muerte adolescente ya murió, las frustraciones de los corazones rotos también, la indefensión adquirida no tiene espacio en mi mente, ni el insomnio ni la tristeza. Vivo porque sí, y porque no quiero lastimar a la gente que me quiere. Y me pesan terriblemente sus sentimientos.

20/04

Mi cerebro hace pedazos mi memoria. Es desesperante, no poder ubicar las cosas en el tiempo. Básicamente me basta una persona entre miles para que me de esta sensibilidad mutante, perfectamente amorfa. La urgencia de la necesidad de espacios verdes - tengo mucho horror psíquico- hizo que sueñe con árboles rosas, y hojas hundiéndose en mi pecho. Mis carencias son como la misma sed.   Quiero romper los círculos.

-----------------------------------------

Bueno, esto es más o menos un resumen sobre mi estado depresivo de estos días. Todo lo que puse no debe tomarse de forma personal, esto quiere decir q no espero mensajes ni comentarios ni nada parecido, porque me sentiría realmente incomoda Solo es una forma de expresarme en plena tormenta. 
Saludos n.n

De las Vanidades Extremas

Estaba ordenando papeles, y entre las cosas que le llevé a la psico hace dos semanas, encontré una pequeña reflexión sobre las personas egocéntricas, que escribí en diciembre del 2013 (creo que mi mente me estaba diciendo cosas que yo decidí no escuchar Dx)

Creo que de todos los tipos de "estructuración de la personalidad", el modo egocéntrico es el menos inteligente de todos. Las personas que suelen usar su ego* para sobrellevar la realidad e interactuar con otros, terminan siendo tóxicas. Los ególatras tienden a hacer regresiones a sus primeros años de vida a la hora de enfrentarse a dificultades (no hablo de inmadurez) inconscientemente a manera de satisfacer impulsos libidinales (que lo admiren o adulen para poder autoafirmar su propia identidad) Por eso es más común encontrar varones (50/75%) con estructuras narcisistas de personalidad que mujeres. Los varones socialmente tienen otro tipo de educación a la mujer históricamente hablando: el hombre tiene que llevar la familia, el apellido, un título, ser correcto, caballeroso, y demás pelotudeces, que a diferencia de la mujer que es quien recibe una educación "reprimiendo", el hombre debe "exhibirse" socialmente siendo apto a los ojos de los demás. 
Ahora bien. mi relación con todo esto, tiene que ver, por el lado de mi orientación sexual. Realmente, me ha pasado y me pasa, que encuentro totalmente aburridas a las personas egocéntricas. Siempre me pasó que me resulta poco interesante cuando las personas ostentan sobre cosas materiales, sobre cuántos gatos o amigos tienen, sobre sus propios gustos personales, y demás. Siento como un "uy mirame! mirame! soy re copado! mirame!" que la verdad me causo más de una vez un aburrimiento de muerte. 
También me sucede que suelo hacerles mierda el ego. Como sé que su ego lo anteponen sobre cualquier cosa, que no les importa perder algo que realmente vale mientras su ego esté intacto, y además, tapan toda la mierda propia con el mismo, a mi me resulta bastante fácil encontrarle el hilo suelto y hacerles meter el ego por el culo. Si, toda la vida fui muy observadora, y mientras esa persona gasto y gasto palabras hablando de sí misma, yo escuche, observe, analicé, etc. Así que siempre me posiciono un par de escalones de ventaja sobre esas situaciones. 
Generalmente el ego en los varones termina siendo increíblemente tóxico para el género femenino. Esperemos que algún día, o bien encuentren una manera de filtrar esas estructuras, o se considere parte del maltrato de género. ¿Que qué estoy diciendo?. Es fácil, mientras no haya una educación competente muchas mujeres van a seguir siendo víctimas de las pelotudeces en vez de las cosas que realmente valgan una lágrima. El narcisista, antepone cualquier cosa sin valor cuando se equivoca o comete un error a modo de defensa, desacredita a las demás personas, no da lugar a que se expresen, sean ellos mismos, tengan opiniones opuestas, actúen distinto y demás cosas que no tienen nada que ver con la realidad ni el interés personal del ególatra, ya que éste lo interpreta como un agresión, como si una opinión o pensar diferente fuese declararle la guerra. Y ni hablar, de cuando busca "aprobación" de gente encima que es como él, provocando una avalancha de pelotudez que no tiene ni sentido. El egocéntrico es nocivo, porque JAMÁS va admitir que alguien tiene un problema. Y ni hablar de dar apoyo emocional, acompañar, escuchar y estar, o simplemente abrirse de la situación crítica. Cuando alguien de su entorno pasa un momento de crisis, se ofende y se envuelve en una tormenta de drama, exigiendo además, que se pongan en su lugar. Las personas narcisistas son asfixiantes, no dan espacio para otra cosa que no sea su propio ego. Y digo que son poco inteligentes, porque JAMÁS miran sus defectos, ni buscan cosas que mejorar de sí mismos. No se adaptan porque creen que tienen la verdad absoluta de todo y las cosas deben ser como ellos dicen. Además del drama, y lo trágico de echarle la culpa al resto.
Si conoces alguien con estas características, o bien lo ayudas con paciencia. O podes también mandarlo a la puta que lo re parió en el caso de que no sea una relación con lazos de sangre directo. Y lo digo de esta forma, porque estoy re, pero re podrida de que las mujeres tengamos que andar cediendo siempre con todo. Es estresante ya, y encima te juzgan hasta cuando respiras. 


Por otro lado, yo me pregunto a menudo adónde estaba mi ego antes de empezar a tomar las medicaciones. Hoy en día lo siento como una cara mas de mi misma, como mi propia competencia. Digamos que con mis "voces" personales, cuando reflexiono demasiado con ellas tiendo a pasar de una idea a otra, y termino pensando que A es B. Así que no sé. No sé que onda con mi propia identidad que es tan "según". Por mucho tiempo, y hoy en día, también me pasa- porque tengo "vestigios" de casi 10 años de depresión o más, que suelo pensar que las personas siempre van a estar mejor sin mi. Y que si no hubiese nacido sería lo mismo. Pero igual, entiendo que esos pensamientos son migas que me han quedado de tantos años de mierda. Yo siempre fui una persona que se quiso a sí misma, y se gusto. A lo mejor es una contradicción. Todavía no lo sé. Pero claramente, algo de todas estas charlas (con la psico) y situaciones (con mis relaciones) me ha tocado internamente el tema del maltrato hacia la identidad y el ego. 


*Ego (eo .- etimo latino del yo), tiene una definición bastante amplia según distintas acepciones, pero digamos que es lo que reuniría los conceptos de la psique, el alma, ser, conciencia, cognición, etc.

*"instancia por la cual toda persona se puede hacer responsable de su identidad así como de sus relaciones con el medio"

Creo que desde diciembre hasta el día de hoy comprobé, y tomo como válida mi reflexión sobre el ególatra y sobre mi capacidad de defenderme de este tipo de gente y de adaptarme a mis propios cambios de acuerdo a las medicaciones. El que me conoce y leyó todo esto entenderá a que me refiero. 


Saerwen

Intelectualización

La intelectualización se define como un proceso por el cual el sujeto intenta dar una forma discursiva abstracta a sus emociones, sentimientos, pensamientos, deseos y conflictos, con el fin de controlarlos e impedir que surjan ideas intolerables. El mecanismo de la intelectualización es utilizado para reprimir emociones como dolor, coraje, impotencia o angustia en el inconsciente, pasando toda la atención al pensamiento racional. Es un pensamiento de tipo teórico y abstracto.

INDEFENSION APRENDIDA

SÍNDROME DE INDEFENSIÓN ADQUIRIDA
DESMOTIVACIÓN, DESESPERANZA E IMPOSIBILIDAD DE OBTENER LOGROS
ESTE SÍNDROME ES MUY COMÚN EN LOS PADRES QUE EN PROCESOS DE SEPARACIÓN HAN SIDO CONFLICTIVOS Y TRAUMÁTICOS, O QUE SON OBSTRUIDOS DEL VÍNCULO CON SUS HIJOS O QUE LOS HAN PERDIDO POR ALIENACIÓN PARENTAL.
El síndrome de indefensión adquirida o desesperanza aprendida afecta a personas que se sienten desamparadas e incapaces de lograr sus metas vitales.Si año tras año no consigue sus metas y ya no tiene emoción alguna por intentarlo porque considera que sus estrategias no funcionan o que va a fracasar otra vez, ¡cuidado! Puede que presente el síndrome de desesperanza o indefensión aprendida.
Se trata de un estado de ausencia de motivación, causado por la pérdida de la esperanza de lograr metas o alcanzar objetivos. Hace que se derrumben los sueños, se vive en la creencia de que es imposible que las cosas cambien, se resuelvan o mejoren. Es la idea de que no hay nada que hacer, ni ahora ni nunca, lo que conlleva una resignación forzada y el abandono de toda ambición.
¿Cómo se adquiere el síndrome de indefensión adquirida?
Cuando las personas, sobre todo en etapas tempranas de su vida, se han visto atrapadas en situaciones altamente aversivas o desagradables ante las cuales no podían reaccionar ni huir (como es el caso de los niños cuya familia se vuelve disfuncional, perdiendo a uno o a los dos padres), aprenden a sentirse desamparadas. A partir de ese momento, se quedan paralizadas ante las situaciones difíciles, ya que han aprendido a mostrarse indefensas y creen que no podrán reaccionar de una forma satisfactoria.Esta reacción también puede estar provocada por situaciones de malos tratos, violencia o experiencias emocionales traumáticas, donde han sido afectados severamente los sentimientos; al sentirse acorralado, uno se autoinculpa y justifica su impotencia, permitiéndole a su agresor que le siga dominando.Depresión e indefensión adquirida ( desesperanza aprendida) no son lo mismoLa teoría de la indefensión aprendida ha sido utilizada para explicar cómo funciona la depresión: cuando una persona está deprimida, percibe la realidad en la que vive como dolorosa, y no alcanza a ver soluciones ni salidas. El sentirse mal y no poder hacer nada para cambiarlo son sus constantes. Llegar a ese nivel de impotencia da como resultado vivir en un estado de malestar nefasto.
El experto en psicología positiva Martin Seligman afirma que cuando los organismos son sometidos a situaciones de incontrolabilidad, muestran una serie de deficiencias de respuestas exitosas. Según Seligman, cuando se viven consecuencias traumáticas para el organismo, la indefensión y la depresión reactiva son similares en cuanto a que producen síntomas similares: disminuyen el nivel de respuesta del sujeto, provocan expectativas negativas, reducen la libido y el apetito, etc. Sin embargo, son diferentes en cuanto a su origen.La indefensión se origina en la imposibilidad de reaccionar a una experiencia aversiva que recuerda a las experiencias traumáticas del pasado, mientras que la depresión reactiva se origina en situaciones del presente, como el fracaso escolar, problemas afectivos, económicos, etc.Las ventajas de ser optimistaLos sujetos con indefensión aprendida presentan una disminución de su autoestima. La intensidad de su malestar depende de la fuerza o certeza de la expectativa de incontrolabilidad. Es decir, cuanto más convencida esté esa persona de que no puede controlar la situación, más intensos serán los síntomas que sufra.
Las investigaciones de Seligman han demostrado que las personas optimistas siempre son más esperanzadas y perseverantes, tienen mejor autoestima y generan acciones más exitosas. Por el contrario, las personas pesimistas tienden a ser desesperanzadas, tienen una autoestima más baja y se dan por vencidas con facilidad frente a la adversidad.
Cómo son las personas que se sienten indefensas Presentan las siguientes características:
•Baja autoestima.
•Tienen sentimientos encontrados; aunque odian ser agredidas, también piensan que se lo merecen porque se consideran la causa del problema.
•Viven en la culpabilidad.
•Se consideran fracasadas
•Padecen temor e incluso pánico ante cualquier tipo de cambio.
•No tienen control sobre su vida.
•Desean que haya una solución mágica para sus problemas.
•Creen que no merecen ayuda ni hay quien pueda o quiera ayudarlas.
¿Cómo se puede salir de la desesperanza aprendida?
Como comenta el orientador de la conducta y escritor Msc. Renny Yagosesky, para superar la desesperanza aprendida, es necesario seguir una serie de pasos:
1.Comprender que se trata de una percepción y no de una realidad inamovible.
2.Asumir que todo pasa y que cada día es nuevo y está lleno de posibilidades y potencialidades.
3.Buscar formas creativas de abordar la situación valorada como amenaza.
4.Apoyarse en personas que tengan otros recursos que uno no posea.
5.Reevaluar o reconceptualizar la situación en busca de ángulos positivos.
6.Aceptar, adaptarse y esperar un mejor momento para actuar, si se considera que realmente nada puede cambiarse aquí y ahora.
7.Centrarse en los recursos, dones y talentos, en vez de enfocarse en el problema o en sus posibles consecuencias negativas. 

Quiero la liberación (?


Sobre la Inhabilidad social y la indefension aprendida.

Realmente mi comienzo de año ha sido un caos. Estoy hace 2 meses o más con sacudidas en mis estructuras, inestable, algo demente y bastante conchuda.  Básicamente estoy tratando de mantenerme en el centro de mí misma. Agotada mentalmente por todas las críticas, las buenas y las malas. 

Creo que pasar todo este tiempo al lado de mi amigo me ha hecho muy bien, me sostuvo bastante. Tenía un poco de miedito al respecto, porque como queremos vivir juntos y yo tengo muchos problemas de salud, temía que se asuste o sienta algo negativo. Por suerte, hasta ahora después de todas las emociones que pasé, y mi propia inestabilidad, lo ha sabido llevar muy bien. Realmente soy afortunada, no se encuentran amigos así en cualquier lado. 
Por otra parte, he ido anotando- para tener un seguimiento para la psicóloga-de mis estados emocionales o percepciones después de la ruptura de mi relación. En todas las páginas encuentro restos de un "DÉJENME VIVIR". Parece que aun que no lo escribiese, la idea de que me asfixian con tanta crítica me ha superado ampliamente. Tengo como una especie de traba mental tamaño familiar. Siento que deje cosas inconclusas con respecto a la relación y me esta afectando a niveles cerebrales: La gente suele olvidar, que detrás de las acciones, y a lo mejor de manera inconsciente damos mensajes a las personas que nos rodean. Toda la vida fui fuerte, me he bancado cada situación que más de una persona hubiese salido corriendo, desde acomapañar amigas golpeadas por el novio, abusadas sexualmente, gente que ha sido violada, con enfermedades terminales, gente con todo tipo de trauma psicológico y fobias, y miles de cosas más; y he aprendido tanto a ponerme en el lugar del otro, a ser una palabra, un estar, un abrazo, una mirada, a compartir un silencio, que realmente me cuesta entender a las personas que huyen cuando hay problemas totalmente pelotudos. Y aun mas me cuesta entender a las personas ajenas al problema que juzgan, sintiéndose dueños de una verdad que, desde luego no poseen, y no le importa una mierda pegarle un hachazo al que sufre el problema. Hay veces que las cosas no se tratan de razón: los sentimientos no son correctos o incorrectos. Nadie puede venir a juzgar como te sentiste en equis situación y mucho menos decirte como deberías haberte sentido. Realmente creo que, o bien, se han vuelto locos o son grandes pelotudos. Este último tiempo he llegado hasta toparme con mujeres machistas, que juzgan a una mina "embarazada" por como lleva la situación y al tipo no, como si la mina se hubiese embarazado del espíritu santo. ¿Por que esa crueldad contra otra mujer? Es al revés el asunto, justamente, a la mujer es a la que mas se debe apoyar en una situación así. Yo nunca pensé en el aborto como una opción, pero todas esas actitudes de mierda contra ella me han llevado a considerarlo. Por que no puedo dejar de ponerme en su lugar. 
Me acuerdo cuando era adolescente que frecuentaba el ciber del pueblo. Miles de veces me he encontrado carpetas con fotos de algunas flacas conocías en bolas, todas las veces las borre. ¿Por qué? Porque había pasado con una compañera del colegio que le publicaron fotos en donde estaba desnuda. Yo me entere estando en ese mismo ciber, un día que andaban todos alborotados y diciendo "ay mira que puta" y demás cosas. Ese día casi dejo a mi pareja, me dio tal vergüenza escuchar que bardeaba a la par de los demás descerebrados. Me acuerdo que llegué a la esquina de mi casa totalmente frustrada, con el chabon corriendo atrás mio. Y le grite "Allá están todos los pelotudos bardeando a la minita, cuando tendrían que bardear al hijo de re mil puta que las publico. Pero como parece que la única que esta de acuerdo con eso soy yo me fui a la mierda." La cara del chabon de "uy tenes razón sabes, me acaba de caer la ficha" fue totalmente gratificante. 
Y así con muchas cosas. Nunca me gustaron los grupos por el choque de egos, y no me da para bancarme un contairner de pelotudeces mixtas de mas de 4 personas. Me siento muy afectada cuando pasan este tipo de cosas y no puedo mandar todo a la mierda. 

Yo nací bien, pero me forme erróneamente, en mis intentos de expresarme y relacionarme, desde chiquita hasta mi adolescencia, adquirí lo que comúnmente se llama inhabilidad social e indefensión aprendida

-Por inhabilidad social se entiende: no expresar lo que uno siente, ser frío. tragarse las emociones (por ejemplo: los varones no tienen que llorar), o cuando se castigan conductas que son hábiles, como en el caso de que te regañan porque decís lo que pensas, o por manter la opinión propia o defender los propios derechos personales. Ante una postura personal (que puede ser errada o acertada) hay automáticamente una respuesta negativa o de castigo, de manera continua. 
-E Indefensión aprendida es un mecanismo que se ha "aprendido" condicionándote a comportarte de forma pasiva, con la sensación subjetiva de no poder hacer nada, y de no respuesta, a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar la situación aversiva, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas. La teoría de indefensión aprendida se ha relacionado con depresión clínica "resultantes" de la percepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación.
A aquellos individuos que han sido ineficaces o menos sensibles para determinar las consecuencias de su comportamiento se dicen que han adquirido indefensión aprendida.
Algunos estudios universitarios  han revelado que cuando a una persona se le castiga de manera continúa sin importar lo que haga, desarrolla indefensión aprendida, por lo que el sujeto deja de responder e intentar. 
Toda mi vida, todas mis decisiones han sido modificadas por estas dos cosas, además de la depresión. Ahora, que mis crisis depresivas son casi nulas, me he quedado únicamente con esas dos cosas. Y las ultimas situaciones por las que he pasado, como la de la ruptura de mi relación, son básicamente hijas de estas dos condiciones. Y como si fuese poco, mi pareja no me hablo nunca más porque se sintió dolido cuando quise comunicarme, de manera errada claro, pero lo intenté. Y las personas del entorno me juzgaron y me cagaron a pedos al respecto. Y para agregarle mas emoción a la situación, me dejo con la sensación de no tener la posibilidad de solucionar las cosas, o sea con la puta indefension. Me juzgaron, me criticaron, se ofendieron y encima me castigaron. 

Todas esas sensaciones de fragilidad que me agarran por momentos en el día, no son mas, que causadas por estas dos habilidades de mierda. Es muy difícil mejorar, si cuando queres expresarte la gente te juzga y te critica. Realmente necesito gente que acepte esto, lamentablemente no puedo andar por la vida sin cuidarme un poco al respecto, porque termino como ahora. Tengo que rodearme de personas que me estimulen en ese camino en forma positiva, no que se ofendan porque respiro. Si he adquirido esas dos habilidades es porque toda mi vida han sido monstruos a la hora marcarme como debo socializar. No todos aprendemos de la misma manera. La sociedad no se responsabiliza por crear gente como yo, pero sin embargo yo no deseo ser así, quiero ser mejor. Y no estaba llamando evidentemente a la puerta correcta. Yo quiero relaciones sanas, no quiero ser siempre la víctima de la brutalidad del otro. Quiero ser normal. No quiero ser más víctima. 

Todos los ejemplos de los que hablé, desde el personal hasta el de las dos chicas, hacen integra referencia a casos donde están obligando prácticamente a las personas a condicionarse de forma pasiva frente a las situaciones complejas. Y le están destrozando la posibilidad de relacionarse sanamente con el entorno. Si me tomo el trabajo de redactar todo esto, es principalmente, porque tengo la responsabilidad y compromiso social de hacerles llegar a ustedes esta información, y a lo mejor encuentran formas mas saludables de relacionarse.  

Saerwen

Sueños de mierda

Me levante temprano como supuse que me iba a levantar anoche cuando me acosté -.- Estoy teniendo deeemasiados sueños violentos, sueños donde él es violento conmigo y me maltrata, me humilla, me persigue, me lastima, me insulta, grita y demás cosas horrendas- Cuando hablo de él, se entiende el "él" por la última persona con la que salí. Uno de los sueños mas feos que lo voy a contar porque realmente me angustió, que pasó el día que le escribí para "arreglar" las cosas y al menos que quedemos bien para un "hola que tal como andas?". 
Se trataba de que me despertaba en su casa, me sentaba en la cama, miraba que tenía puesto una remera blanca. Estaba confundida, no entendía que hacía ahí. Tenía las piernas lastimadas y me ponía muy mal porque me daba cuenta de que estaba embarazada y no lo podía ocultar. Pensaba muchas cosas. El entraba, llegaba del trabajo y me pegaba en la panza. Me insultaba diciéndome que para que quería tener un hijo si él no me quería, que iba a nacer tan horrible como yo y con mis problemas de salud. Realmente cruel el sueño, no tanto como los otros pero, me desperté y estuve llorando como 2 hs

Obviamente, hable todas estas cosas con la psicóloga. Yo de ninguna manera pienso las cosas desde ese ángulo de crueldad o de daño cerebral. Se supone que yo a esta altura del tratamiento haya avanzado lo suficiente como para no hacer una regresión de esa horrenda manera. Pero parece que sí y es totalmente normal. Digamos que no estaba equivocaba cuando sentía que me tenía que estar defendiendo del chabón. Mientras fui pequeña y la mayor parte de mi adolescencia, siempre tuve que andar defendiéndome de las agresiones (verbales, físicas, psicológicas, sexuales, abusos-acosos, ignorantes, robos y un largo etcétera) y defendiendo a los demás- si, siempre me sentí re desprotegida y nunca quise que las personas que me rodearan sintieran lo mismo- Por culpa de eso nunca tolere estar en lugar hostiles, ni en situaciones jodidas, siempre las esquivaba y esquivo hasta el día de hoy. El tema es cuando no podía esquivarlas, porque lamentablemente me llenaba de adrenalina y me salía todo el carácter que tengo guardado. Cuando me pongo a comparar las situaciones pasadas a las de ahora, a veces no me conozco y no entiendo bien que estoy sintiendo. No soy clara cuando hablo, me trabo, me angustio, me enojo, y me pasan muchas cosas juntas PORQUE NO ENTIENDO. 

Vamos a hacer una aclaración desde el lado médico a partir de acá:

Las medicaciones que yo tomo, que son para la depresión, no solo actúan en la interacción de la dopamina y la serotonina en mi cerebro. Si no que tmb, influyen en la relación de la adrenalina -noradrenalina. Ésta última, era la que me andaba mal antes, ya que no tenía ninguna motivación o impulso cuando pasaba situaciones límites o en las cuales me ponía en peligro mi estado emocional. Cuando se dispara la adrenalina, la que la regula es la Noradrenalina.


-La noradrenalina se sintetiza a partir de dopamina y se encuentra en menor cantidad que esta. Se libera desde la médula suprarrenal a la sangre como una hormona hasta llegar a los receptores adrenérgicos del sistema nervioso. Es la hormona del estrés y afecta regiones del cerebro que controlan la atención y las acciones de respuesta. Junto con la adrenalina, la noradrenalina interviene en la respuesta a la lucha y la huida, aumentando la frecuencia cardíaca, la glucosa y el flujo sanguíneo hacia los músculos.

Se encarga de crear un terreno favorable a la atención, el aprendizaje, la sociabilidad, la sensibilidad frente a las señales emocionales y el deseo sexual. Al contrario, cuando la síntesis o la liberación de noradrenalina se ve perturbada aparece la desmotivación, la depresión, la pérdida de libido y la reclusión en uno mismo-

Básicamente, yo pasé toda mi vida sin saber como siente una persona normal. Estoy aprendiendo sobre muchas emociones y sensaciones, además de tener recuerdos que, si bien son espantosos,  son necesarios para que mejore. 
Sigo pensando que él no me escucho jamás, no se preocupó por saber o entender que mierda me estaba pasando. No es normal que reacciones así por semejante boludez, cualquiera con dos dedos de frente (o si hubiese estado mirándome de afuera como estuvo Chris) se hubiera dado cuenta. 

No tuve una relación formal después de empezar a tomar estas medicaciones más que la que tuve con él. Estoy intentando reinsertarme socialmente, pero me cuesta si no me dan seguridad. Seguridad que él nunca me dio cuando me insistía en reunirme con sus amigos, por eso hice mi "esfuerzo" e iba conociéndolos de a uno para que no me haga mal ni nada raro o negativo, por las dudas. No puedo tirarme a la pileta si no conozco el fondo ._. NO PUEDO NO ES QUE NO QUIERA. Así que hay muchas cosas que no se como son o como me voy a sentir porque no las he pasado todavía desde que tomo estas medicaciones. Así que trato de ir a mi velocidad con las cosas, y tranquila. En terrenos donde haya alguien que me haga sentir segura, que yo sepa que cualquier cosita puede socorrerme. Es fundamental un "bastón" en esos casos, porque realmente es horrible pasar esto. 

Estoy cansada de andar defendiéndome de este pibe, que encima me juzga y me ve como una hdp, cuando lo único que deseo es ser normal y siempre quise lo mejor para ambos. Y más cuando me prometieron que iban a estar conmigo en las buenas y en las malas. Yo se que no soy el problema, el problema esta con esta gente que forma parte de la sociedad en la que vivo y que hace que la misma se atrase. Porque no tienen capacidad para ver más allá de las boludeces. En vez de hablar, preguntar, querer mejorar por el solo hecho de ser mejor y no para hacerse ver u ostentar. Parece que les gustara sufrir. Siempre fui honesta, siempre le dije la posta de las cosas. Jamás le vendí algo que no era. Es muy dificil encontrar gente sana hoy en día para formar una relación, siempre ponen las boludeces en el medio. Inventan cosas, ven cosas donde no las hay, te critican como si ellos fueran mucho mejor. Ey! al menos yo me hago cargo de mis cosas.  
Y lo reconozco...Sí, estuve muy mal con lo que dije e hice, me enoje, dije cosas malas, hice cosas que nunca, pero NUNCA había hecho antes. Y yo misma me asombre de eso porque no me conocía. Estaba furiosa y no sabía que hacer para que me escuches y aproveche la situación de las redes sociales. Porque de alguna manera quería hacerte llegar lo que sentí, siento y sentía. Y sigo pensando que vos no fuiste mucho mejor tampoco, espiaste entre mis cosas para ver como me sentía, te metiste en donde yo ya te había sacado, en vez de venir a hablar conmigo y preguntarme si realmente me sentía tan así. No fuiste mejor que yo por eso, y porque me prometiste que ibas a estar en las buenas y en las malas y te borraste de nuevo. Yo al menos mi palabra siempre la mantengo. Siempre los malos son los demás no? siempre los hdps son los que no piensan o actúan como vos. Creo que si todos seríamos así nada tendría sentido, sería todo falso. 

Entonces, la sociedad está mal. Estigmatizar a alguien con problemas y que encima, se hace cargo y quiere mejorar es como matar al bueno de la peli y querer que el malo viva. Dale, hace mierda la trama. A ver, tengo parientes que se suicidaron por estas cosas. No es joda. Hay que ser mas consciente, ponerse en el lugar del otro mas seguido. Parece que vivo hablando a las paredes ._. Tengo gente que sí, que la pelea y que ve las cosas de otro modo. Y esto no se trata de madurez, se trata de ser humano, porque va mas allá de tener un error o no. Hablamos de cosas que ya pasaron y que sabemos como viene la mano. Entonces paremos un poco, reflexionemos sobre que mierda estamos haciendo nosotros para mejorar las cosas y después critiquemos. Es muy fácil señalar la miseria en el otro cuando no miramos la propia. 

Bueno ahí salio todo lo que tenía atragantado. Espero q las pesadillas mengüen. Realmente quiero defender a todas aquellas personas que pasan cosas duras como las que paso yo, no quiero que se sienta igual a mí, ni que están solos contra estos monstruos. yo se lo que se siente mirar más tu propia miseria que la del resto. Me pase la vida justificando el accionar de las personas, estando o no de acuerdo, al pedo. Cuando en realidad tendría que haber justificado a los débiles o incapaces. En fin, me despido. Espero que sirva al menos para abrir mentes y corazones.



Bell Hooks

Todas las niñas son enseñadas continuamente; si no es por sus padres, entonces por la cultura a su alrededor, que deben ganarse el derecho a ser amadas- que ser mujer no es suficiente. Esta es la primer lección que una mujer recibe del pensamiento patriarcal y el valor. Se debe ganar el amor. No lo merece por sí misma. Debe ser lo suficientemente buena para ser amada. Y lo bueno es siempre es definido por alguien mas, alguien de afuera. Nunca por ella misma.
— Bell Hooks, Comunión: La búsqueda femenina del amor.

My Sanity's Raven's Elegy


Tengo dentro un invierno espantoso, de nieve oscura como la noche cerrada, y de grises vientos gélidos. La Luna y el Sol son del mismo color. Las plantas son exactamente igual a las antiguas y ajadas estatuas olvidadas en algún jardín secreto. Creo que el día en el que nací, los dioses se olvidaron de proclamar mi destino al universo, me dejaron caer al mundo en horrorosos saltos y con la piel al revés. En ese descuido, en el de enviarme incompleta, se formo en el lugar de mis venas un río de agua turbia, y en mi cabeza alfileres en vez de pensamientos. 

Quiero arrancar mis venas y usarlas como medio para saltar este río de ofuscación pura. Sacar una a una cada alfiler y decorar con ellas el gran salón del juicio de la sociedad. Elegir cada palabra con cada gota de sangre helada y dibujar con mis dedos en el viento nocturno mi esperanza moribunda. 

No hubo oráculos que canten en sueños mi nombre a los cielos. Es por eso que sigo teniendo en mi garganta un silencio de hilos rígidos opresivos. Y voy dejando piezas indescifrables en cada hoja podrida. Ningún árbol musitara en los recuerdos del tiempo mi casi nula vida. 

Siempre seré el héroe de juguete roto con el cual los niños ya no quieren jugar.


Pueda ser que deje de tener pesadillas y dormir bien de una puta vez? me voy a volver loca, no quiero seguir así, me cuesta mucho pero mucho vivir. Después dicen que ni siquiera lo intento, y mierda que lo intento. Ojala alguna vez alguien se pusiera en mis zapatos. Encima me cargaron una cruz más grande de la que puedo llevar. Cada vez que hay alguna situación que me recuerda inconscientemente al tormento que pasé cuando era piba, tengo demasiadas emociones confusas. Y la contradicción, por un lado siento que avance, porque estoy reaccionando distinto a como reaccionaba antes de tomar las medicaciones. Antes me quedaba con todo el dolor adentro, consumida. Ahora al menos me expreso, expreso emociones. Es maravilloso sentir ira en vez de dolor puro. La ira se me va a los 10 minutos, en cambio cuando era únicamente dolor, era una pesadilla. Mi psicóloga dice que es un avance, que a medida de que pasen situaciones que me regresen a la angustia que pasé voy a ir mejorando, hasta que pueda superarlo. No tengo nadie con quien hablarlo más que ella. Él me dejó por mis reacciones, preferí dejarlo ir antes que atarlo a esta mierda y hacerlo totalmente infeliz. Además no lo entendería nunca, nunca se sentó a escucharme tampoco. Supongo que si me hubiese querido de verdad las cosas serían distintas. Me subestimo como nunca me han subestimado. 
El sabado operan a mi gata, tengo miedo. Voy a ir solita con ella u.u Espero dormir.
No quiero comer, no puedo comer.
Estoy hecha mierda.

Saerwen